1 / 2

APRENDIZAJE y EXTENSIÓN en el SECTOR AGROPECUARIO - Carlos M. Vieites 1a Ed.

Buenos Aires - Orientación Gráfica Editora 2018. 104 p. 24x16cm ISBN 978-987-1922-30-7

El aprendizaje y la extensión son las dos manos de un mismo camino. Es un ida y vuelta que se retroalimenta en un ambiente común. La tapa de este libro refleja claramente esta idea. Es una igualdad y nunca una supremacía de una sobre la otra. La diferencia está en el análisis pero no en el conocimiento. La práctica enseña que saber escuchar muchas veces es más importante que hablar permanentemente.

El ingeniero agrónomo CARLOS M. VIEITES sorprende en este libro con una clara comunicación aprendida en el ejercicio profesional. También las enseñanzas de los estudiosos y analistas del tema, que profundizaron en saberes. El “Aprendizaje y Extensión en el Sector Agropecuario” es un vehículo de transmisión de conocimientos. Implícitamente conlleva progreso y desarrollo.

La obra abunda en juicios sobre extensión y extensionismo. Sobre los autores que contribuyeron con su análisis a desarrollar el enfoque sistémico, la motivación, la curiosidad, la observación, el aprendizaje, la innovación, nuevos paradigmas, el crecimiento, el desarrollo y el progreso económico. Siempre con la impronta del conocimiento que aporta el autor acumulado en años de prácticas.

Auguramos que la lectura de este libro será apreciado por estudiantes, docentes, profesionales y productores. CARLOS agrega un nuevo mojón a las otras obras que como libros fueron de su autoría.

 

ÍNDICE

Autor    V

Prólogo VII

 

INTRODUCCIÓN               1

 

Capítulo 1

EXTENSIONISMO

Introducción     5

Estructura agraria           8

Conceptos de Extensión Agropecuaria 14

Agrocadenas     17

 

Capítulo 2

CONCEPTOS APLICABLES A LA EXTENSIÓN, AMPLIACIÓN DE NOCIONES Y BIOGRAFÍAS DE AUTORES

Conceptos aplicables a la extensión     21

CURIOSIDAD      22

Buscar y hallar por casualidad o con un serio esfuerzo 22

MOTIVACIÓN   

Definición          25

ENFOQUE SISTÉMICO

Concepto            29

OBSERVACIÓN

Significado         34

 

Conceptos aplicables a la extensión, ampliación de nociones y biografías de autores

 

MOTIVACIÓN

James R.F. Stoner           36

Manslow Abraham         36

Frederik Irving Herzberg             37

Williams James               38

Paul  Atkinson  38

 

ENFOQUE SISTÉMICO

Karl Ludwig von Bertalanffy      39

Niklas Luhmann              40

David Hume      42

Immanuel Kant 43

Karl Raimund Popper    45

Julio Olivera      46

Gilberto Gallopin            46

 

APRENDIZAJE

Origen del conocimiento            48

El Racionalismo               48

El Empirismo     49

El Intelectualismo y el Apriorismo         50

Necesidad del aprendizaje continuo    53

 

INNOVACIÓN   57

Clasificación de las innovaciones           58

Tipos de innovación      59

Origen de las innovaciones       59

Tipología de la innovación         62

Innovador y emprendedor         63

Educación y cultura innovadora               64

Tecnologías disruptivas               66

Gobernanza de la innovación   66

La situación de la innovación en Latinoamérica               68

Objeciones a la innovación sin un análisis ético previo               69

 

PARADIGMAS  

Concepto            71

 

CRECIMIENTO, DESARROLLO y PROGRESO ECONÓMICO             

Análisis               74

 

Capítulo 3

DIAGNÓSTICO Y PLANIFICACIÓN

DIAGNÓSTICO 

Consideraciones             77

 

PLANIFICACIÓN              

Consideraciones             82

 

BIBLIOGRAFÍA  87

$11.000

12 cuotas de $1.624,15
Ver más detalles
Entregas para el CP:
Medios de envío
Nuestro local
  • PUNTO DE RETIRO CABA (VILLA DEVOTO) - Joaquin V. Gonzalez 3632, Villa Devoto, Buenos Aires - Atencion de Lun a Sab 9 a 18 hs / A COORDINAR no es local a la calle
    Gratis
Comprá y cancelá cuando quieras.
Tu compra está protegida, cancelá gratis si te arrepentís.