150pag 23x16cm 2011 ISB 978-987-9260-88-3
Sandra Rizzardi, es técnica en Jardinería, recibida en la Universidad de Buenos Aires, Argentina, y es alumna de la Lic. en Planificación y Diseño del Paisaje de la UBA. Se desempeña como docente de la Facultad de Agronomía de la UBA y ejerce
Este Breviario de Jardinería nació como curso y terminó plasmado en este libro que pretende ofrecer información sobre las plantas. Aquí encontrarán importantes conocimientos de botánica, morfología vegetal, conceptos elementales sobre suelo y arbolado urbano, un listado de especies aptas para césped y una introducción en el diseño paisajístico.
Todos los capítulos fueron escritos con la intención de brindar información que permitiera conocer y entender a nuestras plantas, pues si conocemos cómo funcionan, cómo se desarrollan y qué necesitan, podremos interpretar sus síntomas, brindar soluciones y tomar las decisiones correctas, en el momento apropiado.
ÍNDICE
BREVIARIO DE JARDINERÍA
Autora
Prólogo
Capítulo 1 LA PLANTA
Fases de la fotosíntesis
Partes de la planta. Funciones.
Tallo, raíz, hojas, flor, frutos y semillas
Capítulo 2 EL SUELO
Textura, porosidad, estructura
Abonos (ventajas, desventajas, tipos)
Fertilizantes (presentaciones más utilizadas, modificación del suelo.
Épocas recomendadas para fertilizar o abonar el suelo.
Capítulo 3 CONOCIMIENTOS INDISPENSABLES EN JARDINERÍA
Las plantas: formas de identificación y clasificación
Algunas clasificaciones posibles (por su constitución, por la duración de su ciclo de vida, por la persistencia de sus hojas
Factores climáticos (asoleamiento, temperatura, humedad)
Relación de la planta con el medio (el agua, circulación de la savia, fotosíntesis o función clorofílica, transpiración)
A la hora de comprar las plantas (tamaño, como se venden las plantas)
Plantas de interior (cuidados básicos, especies según tolerancia lumínica)
Capítulo 4 PROPAGACIÓN DE PLANTAS
Tipos de reproducción
Reproducción sexual (semillas) ¿cómo preparar un almácigo? ¿por qué fracasa una siembra?
Reproducción asexual (estacas o esquejes, acodos, división de matas)
Capítulo 5 SANIDAD VEGETAL
Plagas
Enfermedades (hongos, bacterias, virus)
Control primario
Control químico
Manejo de sustancias químicas
Afecciones más comunes
Hongos (abolladura lepra, tizón, antracnosis, mildiu, mancha negra, oidio, roya)
Plagas (cochinillas, mosca blanca, pulgón, araña roja y otras especies, barrenadores o taladros, caracoles y babosas, insectos del suelo, grillo topo, thirps)
Bacterias (control)
Virus
Capítulo 6 PODA DE LEÑOSAS
Generalidades
Utilidad, factores a considerar, normas básicas
Tipos de poda
De: plantación, formación, mantenimiento, limpieza o raleo, reversión, raíces, acortamiento, frutales, fructificación
Normas básicas de seguridad
Normas generales de comportamiento, orden y limpieza, herramientas aptas para la poda
Capítulo 7 ARBOLADO URBANO
Funciones que cumplen los árboles
Características esenciales
Tamaño, forma, velocidad de crecimiento, longevidad, colores predominantes, tipo de follaje
Palmeras
Problemas que pueden causar los árboles
El medio y los árboles
Reglas generales de plantación
Cuidados posteriores
Consecuencias de las podas excepcionales
Especies más utilizadas en arbolado público
Capítulo 8 CÉSPED
Cómo es una planta de césped
Rizomatosa y estolonífera, crecimiento en matas, distintas clasificaciones del césped
Implantación
Siembra (semillas), épocas de siembra, preparación del terreno, como sembrar, el cuidado del césped joven, el primer corte, malezas, fertilización, uso del lugar, implantación vegetativa
Cómo elegir los panes
Resiembra
Cuidados
Corte, frecuencia y momento de corte, herramienta utilizada. Tipo de cortadora, que es la capa de fieltro o thathc, riego
Sanidad de la carpeta cespitosa
Malezas, plagas, enfermedades, tipos de céspedes, enfermedades (hongos)
Capítulo 9 DISEÑO. CONCEPTOS BÁSICOS
Línea, forma, textura, color
Principios de diseño
Focalización, proporción y escala, balance, orden y unidad, repetición, ritmo y secuencia, interconexión
Estilos paisajísticos
Islámico (Persa), paisajístico, formal, oriental (japonés), zen (chino), mediterráneo, rural, moderno
El clima como moderador de estilos
Desértico (xerófito), tropical
BIBLIOGRAFÍA
1 cuota de $22.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $22.000 |
2 cuotas de $13.340,80 | Total $26.681,60 | |
12 cuotas de $3.248,30 | Total $38.979,60 |
3 cuotas de $9.232,67 | Total $27.698 | |
6 cuotas de $5.302,73 | Total $31.816,40 |
3 cuotas de $11.297,73 | Total $33.893,20 | |
6 cuotas de $7.721,63 | Total $46.329,80 |
12 cuotas de $7.873,07 | Total $94.476,80 |
1 cuota de $22.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $22.000 |
2 cuotas de $12.718,20 | Total $25.436,40 | |
3 cuotas de $8.712 | Total $26.136 | |
6 cuotas de $4.759,33 | Total $28.556 | |
9 cuotas de $3.490,67 | Total $31.416 | |
12 cuotas de $2.810,50 | Total $33.726 |