COLECCION BURGUENO - INTRODUCCION AL PAISAJE NATURAL (3 LIBROS)

 

(01)

ELEMENTOS DE DISENO Y PLANIFICACION CON PLANTAS NATIVAS (REIMPRESION JULIO 2021)

Introducción al Paisaje Natural Parte I

Actualizado y ampliado a todo color

GABRIEL BURGUENO – CLAUDIA NARDINI

 

Un libro que aporta una mirada sobre las plantas nativas principales en el contexto del diseño de espacios verdes, y que incluye:

  • Los contenidos del Curso de Diseño con plantas nativas que cumple 20 años – dictado desde 1999 – en más de 50 oportunidades, en Aves Argentinas, en universidades de la región y en instituciones dedicadas a la jardinería.
  • Perfil escénico del paisaje natural.
  • Aspectos visuales de las plantas indígenas con visión de paisajista y de naturalista.
  • Consejos para armar espacios con estas especies.
  • Ejemplos con planos de proyectos diseñados con criterios naturales.
  • Imágenes de espacios diseñados con criterio de recrear la naturaleza originaria.
  • Atractivos para fauna silvestre.
  • Edición actualizada y con imágenes color.

 

ORIENTACION GRAFICA EDITORA / 256 paginas / 24x16cm / ISBN 978-987-1922-27-7 / EDICION 2018

 

 

************************************************************

(02)

PLANTAS NATIVAS RIOPLATENSES PARA EL DISENO DE ESPACIOS VERDES.

Introducción al Paisaje Natural / Parte II

Actualizado y ampliado a todo color

GABRIEL BURGUENO – CLAUDIA NARDINI

 

Rasgos de este libro

Esta obra aporta una mirada sobre las plantas nativas principales en el contexto del diseño de espacios verdes.

Incluye:

  • Los contenidos del Curso de Diseño con plantas nativas que cumple 20 años – dictado desde 1999 – en más de 50 oportunidades, en Aves Argentinas, en universidades de la región y en instituciones dedicadas a la jardinería.
  • Aspectos visuales de las plantas autóctonas con visión de paisajista y de naturalista.
  • Interacciones de plantas regionales con la fauna silvestre.
  • Herramientas de propagación y cultivo de las especies.
  • Más de 100 fichas de plantas nativas destacadas.
  • Más de 200 fotos de plantas y animales silvestres.
  • Edición ampliada y actualizada y con contenidos en color.

 

 

ORIENTACION GRAFICA EDITORA / 288 paginas / 24x16 / ISBN 978-987-1922-34-5 / EDICION 2019

 

 

************************************************************

 

(03)

PLANTAS INVASORAS DEL CONO SUR

INTRODUCCIÓN AL PAISAJE NATURAL parte 3.(GABRIEL BURGUEÑO - GABRIEL O. RODRÍGUEZ) 

Reconocimiento de especies principales e impacto en el ambiente y la cultura sudamericana. 1a Edición. Ciuedad Autónoma de Buenos Aires. Orientación Gráfica Editora. 2022. 320 p. , 24 x 16 cm. ISBN 978-987-1922-48-2. IMPRESA A COLOR.

Las invasiones biológicas causan daños al ambiente, a la economía y representan una de las causas principales de cambios en los paisajes. Este libro muestra los efectos de las especies principales que invaden el Conosur de América con imágenes e información sobre reconocimiento de cada una, las cuasas de cultivo, áreas de invasión, modos de controlarlas y lineamientos de manejo adecuado. Contiene más de 100 casos de plantas exóticas que crecen de forma espontánea y en actual avance en el territorio. Para tomar conciencia de este problema global derivado de las plantas que cultivamos y buscar soluciones.

 

Autores: 

Gabriel Burgueño          

-Doctor de la Universidad de Buenos Aires-Área Urbanismo, Tesis: Paisaje y sustentabilidad. Algunas ideas sobre Planificación y Restauración en el Área Metropolitana de Buenos Aires. -Licenciado en Planificación y Diseño del Paisaje. (U.B.A.). Docente en varios ámbitos: Profesor titular de Planificación y Diseño del Paisaje (FADU-UBA). -Asesor en municipios y organizaciones no gubernamentales. -Planificador de espacios verdes en ámbitos públicos y privados. -Técnico de GRINC, regeneración ambiental. -Docente en ámbitos públicos y privados. - Publica libros y artículos en sitios diversos. De esta editorial: (2018) junto a C. Nardini: Elementos de diseño y planificación con plantas nativas. Introducción al Paisaje Natural Parte I. (2019) junto a C. Nardini: Plantas nativas rioplatenses para el diseño de espacios verdes. Introducción al Paisaje Natural. Parte II.

 

Gabriel Omar Rodríguez

-Naturalista egresado de la Escuela Argentina de Naturalistas de Aves Argentinas. -Desde hace varias décadas se dedica a difundir la necesidad de conservar la flora y fauna silvestres. -Colaborador con notas en diarios y revistas. -Colaborador en la Enciclopedia de los Animales, editada en 2011. -Coautor junto a Juan Carlos Chébez de La Fauna gringa. Especies introducidas en la Argentina. Fund. Hist. Natural F. de Azara (2014).

 

Del Prólogo

 

¿Cuáles de las tantísimas plantas exóticas que nos acompañan habrán sido las primeras y en qué punto preciso de nuestro vasto continente americano habrá desembarcado cada una?... Muchas de ellas siguen con nosotros dándonos alimento y medicinas, otras, malezas de cultivo allá, se volvieron más agresivas en los nuestros. Otras, escaparon del cultivo y andan por ahí sueltas desde entonces… Pero, hay un fenómeno propio de la especie humana (y tal vez de otros animales),  se trata del desarraigo, sentimiento indisociable del paisaje… Las plantas no escapan; me pregunto porque deberían hacerlo? , al fenómeno de  la transculturación, entendida esta como  la adopción por parte de un grupo social o  pueblo de formas culturales de otro pueblo que sustituyen de forma completa o parcial las propias. Ejemplos sobran en arquitectura, literatura, música y otras artes. Personalmente pienso que los paisajistas estuvimos entre los primeros en preocuparnos por el valor de los atributos locales, en paisaje. Valoramos lo propio frente a una ola global que amenazó con borrar las singularidades o diferencias que, entendimos tempranamente, son la identidad de los paisajes. Algunos, entre ellos el autor de esta obra levantaron la voz tempranamente para hacer entender el paisaje más allá del hecho estético; como un ambiente que puede ser empobrecido con las modas o, enriquecido con sus propios y complejos procesos y participantes. Entre ellos, sus plantas y los humanos. Ing. CarlosThay (en el prólogo de esta obra)

$153.500

$138.000

12 cuotas de $20.375,70
Ver más detalles
Entregas para el CP:
Medios de envío
Nuestro local
  • PUNTO DE RETIRO CABA (VILLA DEVOTO) - Joaquin V. Gonzalez 3632, Villa Devoto, Buenos Aires - Atencion de Lun a Sab 9 a 18 hs / A COORDINAR no es local a la calle
    Gratis
Comprá y cancelá cuando quieras.
Tu compra está protegida, cancelá gratis si te arrepentís.