CRÍA DE CARACOLES. Adolfo Coto. 1a. Edición 2002. Reimpr. 2003. ISBN 950-504-568-9. Hemisferio Sur. Buenos Aires.

La Helicicultura en nuestro país, como tal, no existía. Se habían hecho algunas experiencias en forma particular por personas que incursionaron en la cría, que generalmente en muchos casos, solo engordaban o terminaban en cautiverio ejemplares capturados en la naturaleza. A partir de la difusión de los conocimientos y experiencias acumuladas en la Fundación de Ciencias Biológicas durante años, es que tomó auge en la Argentina a partir de diciembre de 1997 y acentuándose a mediados del 2000, el interés por la cría de ete molusco, ignorado y menospreciado por la mayoría de la gente, que por falta de información no conocía las caracteríticas alimenticias y medicinales de este manjar de la gastronomía, qaue tanto abunda en nuestro país.

ÍNDICE

PRÓLOGO

INTRODUCCIÓN

HISTORIA

CAPITULO 1. CLASIFICACIÓN SISTEMÁTICA - MORFOLOGÍA Y ANATOMÍA DEL CARACOL

CAPÍTULO 2. PATOLOGÍA - PARASITARIAS - INFECCIOSA - DEPREDADORES 

CAPÍTULO 3. HELICICULTURA - ESPECIES DE INTERÉS COMERCIAL - ELECCIÓN DE LA ESPECIE - VALOR ALIMENTICIO DEL CARACOL - SISTEMAS DE CRÍA - ALIMENTACIÓN

 

$12.000

12 cuotas de $1.771,80
Ver más detalles
¡No te lo pierdas, es el último!
Entregas para el CP:
Medios de envío
Nuestro local
  • PUNTO DE RETIRO CABA (VILLA DEVOTO) - Joaquin V. Gonzalez 3632, Villa Devoto, Buenos Aires - Atencion de Lun a Sab 9 a 18 hs / A COORDINAR no es local a la calle
    Gratis
Comprá y cancelá cuando quieras.
Tu compra está protegida, cancelá gratis si te arrepentís.