José CISNEROS, Carmen CHOLAKY, Alberto CANTERO GUTIÉRREZ, Jorge GONZÁLEZ, Miguel REYNERO, Alejandro DIEZ, Leonardo BERGESIO
Coautores del Capítulo 7 Juan José Cantero, César Nuñez, Andrea Amuchástegui
Coautor del Capítulo 8 Américo Degionani
286 p. ; 30x21 cm UniRío Editora, 2012 ISBN 978-987-688-021-3
La erosión es un problema que afecta a la región central del país, con prreminencia en la zona de influencia de la Universidad Nacional de Río Cuarto, y pone en riesgo la sustentabilidad de todo el sistema productivo. El libro comprende una actualización de los conocimientos sobre la física de la erosión hídrica, y los fundamentos hidrológicos para caracterizar el comportamiento de las cuencas sujetas a este proceso. Se exponen los principales modelos que permiten caracterizar el comportamiento de las cuencas sujetas a este proceso. Se exponen los principales modelos que permiten caracterizar y cuantificar las tasas de erosión y de escurrimiento, como base para la planificación de medidas de ordenamiento y de escurrimiento, como base para la planificación de medidas de ordenamiento y de control. El libro está destinado a estudiantes de grado y posgrado de Ingeniería Agronómica, y de carreras vinculadas al ordenamiento territorial y gestión ambiental. Su nivel de profundidad lo hace apto para técnicos dedicados al diseño de pequeñas obras hidráulicas, control de erosión encuencas agrícolas y manejo agronómico de suelos. Los autores son docentes e investigadores de la UN de Río Cuarto; algunos de ellos acreditan más de treinta años de trayectoria en la temática de erosión y sus trabajos son consultados por expertos del país y del exterior.
ÍNDICE TEMÁTICO
Capítuo 1. La erosión de suelos en el contexto del Desarrollo Sustentable.
Capítulo 2. Conceptos de hidrología superficial
Procesos hidrológicos básicos; interceptaqción; retención superficial; detención superficial; infiltración; escurrimiento superficial; dinámica de los procesos hidrológicos en el tiempo; métodos de estimación de escurrimiento superficial; método de la fórmula racional o de Ramser; M´todo del Servicio de Conservación de Suelos del USDA (curva número); modelos de simulación en Hidrología Superficial: el programa HEC-HMS 3,.5.
Capítulo 3. El proceso de la erosión hídrica
Conceptos básicos; principales causas y consecuencias de la erosión hídrica; tipos de erosión hídrica; modelos de sestimación de la erosión. La Ecuación Universal de Pérdida de Suelo (EUPS), Universal Soil Loss Equation (USLE). Estimación de la erosión hídrica: introducción al manejo RUSLE 2.
Capítulo 4. Manejo agronómico de la infiltración
Factores que afectan a la infiltración; técnicas agronómicas parfa el manejo de la infiltración; síntesis.
Capítulo 5. Técnicas de manejo del relieve
Cultivos cortando la pendiente; cultivos en curvas de nivel; cultivos en fajas o franjas a nivel; terrazas de banco; terrazas de banco de conservación; terrazas de desagüe y terrazas de absorción.
Capítulo 6. Técnicas de control de escurrimientos
Prácticas de conducción de escurrimientos; técnicas de control de cárcavas; técnica de control de caudales máximos: reguladores de escurrimiento.
Capítulo 7. Control de erosión en áreas críticas. Técnicas de bioingeniería
Condiciones dende se palican técnicas de bioingeniería; propiedades ingenieriles de la vegetación; técnicas de bioingeniería.
Capítulo 8. Teledetección y SIG para el ordenamiento de tierras sujetas a erosión hídrica
Los datos geográficos y su representación digital; modelos espaciales y estructuras de datos; síntesis de la sfunciones de los SIG; bases de datos y SIG; coordenadas geográficas; concepto de teledetección; análisis de interpretación visula de imágenes satelitales; tipos de mapas; aplicaciones de los SIG.
1 cuota de $0 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $0 |
2 cuotas de $0 | Total $0 | |
12 cuotas de $0 | Total $0 |
3 cuotas de $0 | Total $0 | |
6 cuotas de $0 | Total $0 |
3 cuotas de $0 | Total $0 | |
6 cuotas de $0 | Total $0 |
12 cuotas de $0 | Total $0 |
1 cuota de $0 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $0 |
2 cuotas de $0 | Total $0 | |
3 cuotas de $0 | Total $0 | |
6 cuotas de $0 | Total $0 | |
9 cuotas de $0 | Total $0 | |
12 cuotas de $0 | Total $0 |