El trigo sarraceno (Fagopyrum esculetum Moench) también denominado alforfón y en inglés "buckwheat" es un pseudocereal originario del noroeste de China, donde comenzó su domesticación hace una 4000 a 5000 años. En la actualidad existe en el mundo un interés renovado en su producción debido a la alta calidad de sus harinas y la aparción de consumidores con un creciente interés por alimentarse con productos saludables. En nuestro país el trigo sarraceno es sembrado en pequeña escala por productores que acceden a mercados específicos. El cultivo de trigo sarraceno en Argentina integra proyectos innovadores y atractivos que tienen en cuenta los aspectos económicos, sociales y ambientales de la producción. Las harinas de trigo sarraceno se caracterizan por la ausencia de glutén a diferencia de los cereales y son particularmente indicadas en las dietas de personas con celiaquía y en general, como alimento funcional. El presente manual fue escrito con el objeto de brindar al lector un panorama abreviado de los distintos aspectos relacionados con el trigo sarraceno, partiendo de la descripción de su origen y distribución, pasando por los aspectos funcionales de la generación del rendimiento desde el punto de vista de la fisiología vegetal y finalmente considerando aspectos de manejo del cultivo. El manual está dirigido a productores, asesores agrícolas, estudiantes de carreras afines con la Agronomía, así como para público en general.
ÍNDICE
ALCANCES DEL MANUAL
ASPECTOS GENERALES
Origen y distribución
Producción de trigo sarraceno en el mundo y en Argentina
Características botánicas
Calidad nutricional de las harinas de trigo sarraceno
Enfermedad celíaca y trigo sarraceno
PROCESOS FISIOLÓGICOS Y BASES DE MANEJO ASOCIADAS
Factores ambientales que regulan el desarrollo
Concepto de tiempo térmico
CICLO DEL TRIGO SARRACENO: Descripción de las etapas ontogénicas
Fase de siembra a emergencia (cotiledones visibles)
Fase de emergencia hasta la aparición de las primeras flores abiertas
Fase desde primeras flores abiertas hasta la formación de frutos verdes
Fase desde primeros frutos verdes hasta primeros frutos marrones
Identificación del “periodo crítico” para la determinación del rendimiento
Primeros frutos marrones hasta de la maduración de los frutos
RESUMEN DE LOS ASPECTOS MÁS RELEVANTES PARA EL MANEJO DEL CULTIVO
Fecha de siembra, densidad y arreglo espacial
Control de malezas, enfermedades y plagas
Cosecha
BIBLIOGRAFIA
ANEXO 1
Códigos de crecimiento de trigo sarraceno según la escala de Arduini et. al., 2016
1 cuota de $12.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $12.000 |
2 cuotas de $7.276,80 | Total $14.553,60 | |
12 cuotas de $1.771,80 | Total $21.261,60 |
3 cuotas de $5.036 | Total $15.108 | |
6 cuotas de $2.892,40 | Total $17.354,40 |
3 cuotas de $6.162,40 | Total $18.487,20 | |
6 cuotas de $4.211,80 | Total $25.270,80 |
12 cuotas de $4.294,40 | Total $51.532,80 |
1 cuota de $12.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $12.000 |
2 cuotas de $6.937,20 | Total $13.874,40 | |
3 cuotas de $4.752 | Total $14.256 | |
6 cuotas de $2.596 | Total $15.576 | |
9 cuotas de $1.904 | Total $17.136 | |
12 cuotas de $1.533 | Total $18.396 |