Manual de prácticas conservacionistas para la
Subregión semiárida pampeana
Santanatoglia; Oscar J.
-Conservación de los recursos naturales
-Objetivo del Manual de Prácticas Conservacionistas (Criterio utilizado para la elección del área en estudio; prácticas de manejo y conservación de suelos probadas en las distintas regiones; importancia económica de la región)
-Ubicación y superficie de la zona en estudio
-Metodología desarrollada para la ejecución del manual
-Límites políticos dados por los departamentos, partitos, pedanías… de cada provincia (régimen climático del área en estudio; procesos morfodinámicos)
-Bases para agrupar las distintas unidades cartográficas según el concepto “suelo-paisaje” (suelo-paisaje; posiciones generales del relieve; posición de las tierras en relieve)
-Tierras que se encuentran ubicadas en relieves excesivos a normales (Áreas contendientes escarpadas pertenecientes a sierras y valles interserranos o pendientes marginales a mesetas; distribución geográfica; paisaje; suelos dominantes, características generales)
-Tierras que se encuentran ubicadas en relieves normales (Áreas onduladas con cordones medanosos, costras calcáreas profundas o muy profundas; distribución geográfica; paisaje; suelos dominantes, características generales)
-Tierras que se encuentran ubicadas en relieves excesivos a normales (Áreas planas con leves ondulaciones y tosca cercana a la superficie; áreas de planicies extendidas con ondulaciones muy suaves; áreas planas con microrelieves con cubetas)
-Tierras que se encuentran ubicadas en relieves plano-cóncavos (áreas deprimidas, vías de escurrimiento, sufren períodos de anegamiento)
-Bajos anegables (áreas con derrame fluvial, llanuras aluviales aterrazadas y llanuras marinas; distribución geográfica; paisaje; suelos dominantes, características generales)
-Prácticas de manejo probadas o técnicamente factibles de aplicación en la región en estudio (barbecho, barbecho cubierto; labranzas [mínima o cultivo mínimo; cero o siembra directa; simultánea o en tándem)
-Rotaciones e implantación de praderas (rotaciones de cultivos anuales; de cultivos anuales con pasturas permanentes; de pasturas permanentes)
-Prácticas control de erosión eólica (fijación de dunas y médanos; cultivos en franjas para control de erosión eólica; siembra en surco profundo; cortinas rompevientos)
-Prácticas control erosión-hídrica (cultivos en franja en contorno; cultivo de controno; terrazas con desagüe; terrazas de absorción o a nivel; desagües empastados; control de cárcavas)
-Desmonte (definición; especificaciones técnicas; normas de construcción, realización o instalación; tipo de equipos necesarios y sus capacidad de trabajo; mantenimiento de la práctica)
Anexo I
Plano altimétrico del lote a sistematizar
Anexo II
Evaluación de la escorrentía para cuencas reducidas (método de la fórmula racional [RAMSER]; coeficiente C de escurrimiento [FREVER]; método del Soil Conservation Service)
Bibliografía
1 cuota de $11.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $11.000 |
2 cuotas de $6.670,40 | Total $13.340,80 | |
12 cuotas de $1.624,15 | Total $19.489,80 |
3 cuotas de $4.616,33 | Total $13.849 | |
6 cuotas de $2.651,37 | Total $15.908,20 |
3 cuotas de $5.648,87 | Total $16.946,60 | |
6 cuotas de $3.860,82 | Total $23.164,90 |
12 cuotas de $3.936,53 | Total $47.238,40 |
1 cuota de $11.000 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $11.000 |
2 cuotas de $6.350,85 | Total $12.701,70 | |
3 cuotas de $4.330,70 | Total $12.992,10 | |
6 cuotas de $2.361,52 | Total $14.169,10 | |
9 cuotas de $1.706,10 | Total $15.354,90 | |
12 cuotas de $1.382,61 | Total $16.591,30 |