Desde su fundación en 1980 se especializó en la realización de revistas, libros y publicaciones para el sector agropecuario, en ese sentido se firmaron acuerdos con:
Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria
Consejo Profesional de Ingeniería Agronómica (CPIA)
Bolsa de Cereales de Buenos Aires
Facultad de Ciencias Agrarias (UB)
Facultad de Agronomía (UBA)
Centro Argentino de Ingenieros Agrónomos (CADIA)
Cámara Argentina de Chacinados (CAICHA)
Asociación de Veterinarios Especialistas en Producción Porcina.
Asociación Argentina de Criadores de Cerdos
Asociación Civil para la Promoción del Pastoreo Racional Intensivo (ACPRI)
Asociación Argentina de Criadores de Ganado Bovino Criollo
Asociación Forestal Argentina (AFA)
Subcomité Asesor del Árido Subtropical Argentino
Fundación para la Educación, la Ciencia y la Cultura (FECIC) y el Centro para la promoción de la conservación del suelo y del agua (PROSA)
Club Argentino de Criadores del Perro Ovejero Alemán (POA)
Club Argentino de Criadores del Dogo Argentino
Grupo de Ecología del Paisaje y Medio Ambiente (GEPAMA) de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires
Colegio de Abogados del Departamento Judicial de Mercedes (Bs. As.)
Universidad Nacional de Río Negro
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)
Nuestro director
El director fundador de ORIENTACION GRAFICA EDITORA y gerente
Sergio Mario Waldman es:
Ingeniero Agrónomo
Egresado de la Facultad de Agronomía y Veterinaria de la UBA en 1969
Perito Avícola (Asociación Argentina de Criadores de Aves, Conejos y Abejas) 1968
Técnico en Organización, Dirección y Administración de Empresas (ESACS)1972
Realizó y participó en cursos, seminarios y congresos en el país y en el exterior con relación a su profesión.
Cargos desarrollados
Ex Profesor adjunto del Departamento de Zootecnia, Facultad de Agronomía (UBA) hasta 1983
Ex Coordinador del Area de Granja de la SEAG 1970-1978
Ex Director Nacional de Fiscalización y Comercialización Ganadera de la SEAG por concurso 1978-1984
Colaborador con más de 500 notas publicadas en Chacra & Campo Moderno. Corresponsal de la revista Industria Avícola de los EE.UU. en la Argentina. Escribió notas en las revistas: Plantel, Cátedra Avícola, Selecciones Avícolas, la Semana Avícola, El Perro Ovejero Alemán, etc.
Asesor y productor agropecuario
Director fundador, coordinador y editorialista de las publicaciones: Orientación Avícola (1978-1995), Orientación Porcina (1979-1994), Orientación Láctea (1980-1995), Orientación Pecuaria, Orientación Agroeconómica, Proceder Agrotecnológico, Todo Cerdo del Conosud, Ovejerismo 2001.
Productor y director del programa de TV “Vida, Perros y algo más”. Canal Ideas, Canal Metro, Canal 26 (en 6 años se editaron 300 programas)
Integrante de la Comisión Directiva del Centro Argentino de Ingenieros Agrónomos (CADIA) 2010-2011
Colaboró en la creación de la EFA (Editorial Facultad de Agronomía) y como Asesor comercial desde su creación 2001 hasta 2010.
Vicepresidente 2ª del Centro Argentino de Ingenieros Agrónomos (CADIA) 2011-2014.
Presidente del Centro Argentino de Ingenieros Agrónomos (CADIA) 2014, continúa.
Actividad social
Participó en la Comisión Directiva de APTA, la Asociación de la Prensa Técnica Argentina
Participó en la Comisión Directiva del Círculo de Periodistas Agrarios de la Argentina
Participó en la UCEDE. Secretario de tres Centros Cívicos. Convencional.
Participó en la Comisión Directiva de la Asociación Amigos del Villa Devoto School
Instituciones a las que pertenece/ció
Consejo Profesional de Ingeniería Agronómica (CPIA) mátricula 03813
Centro Argentino de Ingenieros Agrónomos (CADIA) desde 1969
Rama argentina de la Worl Poultry Science Association
Socio fundador de la Asociación Argentina para el pastoreo racional intenisvo (ACPRI)
Socio vitalicio del ACA (Automóvil Club Argentino) ingresó en 1968
Asociación Personal Universitario del Ministerio de Agricultura (APUMAG)
Racing Club, Comunicaciones, Atlanta y Círculo de Ajedrez de Villa Crespo
Socio vitalicio del Ex Círculo Israelita Argentino y de la Organización Hebrea Argentina Macabi.
En su carácter de propietario y gerente de ORIENTACION GRAFICA EDITORA SRL
fue el creador y editor de las revistas y libros:
Mensuales
Orientación Avícola (Toda una filosofía al servicio del sector), Orientación Porcina (Nuclear para crecer), Orientación Láctea (revistaArgentina por el progreso de una riqueza naturalmente “blanca”), tuvieron una permanencia ininterrumpida por 15,14 y 13 años, respectivamente. Significaron en su momento un gran aporte para estas actividades en incipiente desarrollo industrial en el país.
Bimestrales
Proceder Agrotecnológico, Todocerdo del conosud, Ovejerismo 2001, que marcaron procederes y alternativas para comprender la actividad agropecuaria, nuevas alternativas, producción sustentable, medio ambiente y mantenimiento de recursos.
Otras
Orientación pecuaria (orientada a todas las producciones animales)
Revista Facultad de Agronomía, Revista de la Asociación Argentina de la Soja, Oleaginosos, Revista de la Asociación Argentina de Criadores de Cerdos; Revista de la Asociación de Veterinarios especializados en Producción Porcina; Revista de la Asociación Argentina de Criadores de Aves Conejos y Afines, El Perro Ovejero Alemán, Ciencia del Suelo, Revista Argentina de Agrometeorología, Revista de la Asociación Argentina de Economistas Agrarios, Caicha, revista de la Asociación Forestal Argentina, Fronteras, etc.
Proceeding de Congresos. IV Congreso Mundial de la Ciencia de la Soja; Congreso Mundial de Girasol; Floricultura argentina; Biología de Suelos; Ciencia del Suelo; Taller internacional sobre Rizosfera, Biodiversidad y Agricultura sustentable – TIRBAS 2010; VII Congreso de la Sociedad Argentina de Bacteriología, Micología y Parasitología Clínicas (SADEBAC) 2012; XXIX Reunión Argentina de Fisiología Vegetal (SAFV), 2012, etc.
En 2012 Boletín y Revista de la Asociación Argentina de Microbiología.
Tercera Jornada del Instituto de Investigaciones en Biociencias Agrícolas y Ambientales. Aportes de la microbiología a la producción de cultivos. INBA-FAUBA-EFA, 2013.
Participación personal
Director-productor de los DVD: El perro ovejero alemán; Los Orígenes del perro; Agility-dog, deporte amistad.
Co-autor del libro, La guía del perro.
Coordinador editorial de la obra “Historia de la Facultad de Agronomía” (2005). FAUBA
Coordinador editorial de la obra “Maderas y Bosques Argentinos” (L.A. Tortorelli) 2009. Minagri
Coordinador editorial de la obra “El crecimiento de la agricultura argentina. Medio siglo de logros y desafíos” (2009) EFA-UBA
Coordinador editorial de la obra “Cebada Cervecera” 2011. Syngenta-EFAUBA
Coordinador editorial de la obra “Las Heladas en la Argentina” (Minagri) 2011
Coordinador editorial de la obra El búfalo doméstico 2011. INTA-OGE
Coordinador editorial de la obra “Pionerismo y la expansión de la frontera de agroexportables”. OGE
Coordinador de la obra “Impacto regional del convenio marco para el control de tabaco” (FCTC) 2012
Coordinador en Buenos Aires, del Primer Seminario Internacional para Líderes sobre Biotecnología (CADIA 2013)
Libros
Participó en la edición de más de 400 libros en particular relacionados con el sector agropecuario y para la familia.